top of page

MANUEL GUILLERMO CARMONA

Nació en la ciudad de Huacho el 10 de febrero de 1915. Realizó estudios de castellano y Literatura en la Universidad de Lima. Durante los años 1935 al 1974 colaboró con los diarios El Imparcial, La Verdad y fue el primer Director del diario Hoy. En 1963 ganó un concurso literario sobre “Antigüedades de Huacho” con el tema “Una partida no registrada”. En 1966 la Universidad Nacional José F. Sánchez Carrión de Huacho, le otorgó un diploma denominándolo Profesor Honorario de dicha casa, en la Facultad de Sociología.

Destacó como escritor, poeta y periodista. Fue el gestor y fundador de Ínsula Huacho. Su producción literaria comprende cuentos inéditos: “El monstruo”, “Las que mataban chilenos”, etc. Poesías: el poemario inédito “Carmonianas”, “Romance a la novillada del Xammar”, “Romance a las jaranas de Talcahuano”, “Aires de mi tierra”, y otros.

Falleció el 19 de octubre de 1993, en Huacho.

Producción literaria:

  • “Carmonianas”

  • Romance a la novillada del Xammar

  • Hombre huachano

  • Aires de mi tierra

  • España

Relato

  • “¡Viva Piérola! ¡viva Piérola…marranos!”

  • “Las masacres por la ocho horas”

Cuento

  • “El monstruo”

  • “Las que mataban chilenos

PLAZA DE ARMAS 
I
Herido hospedaje de la protesta ciega,
Plaza de Armas, plaza donde hizo peso el desmayo
Y donde con pies delgados tu sombra entrega
El plomo derretido y su mortífero rayo.
II
Aquí los huachanos sacudían su refriega.
Aquí la cólera cívica tuvo su tallo
En las gestas heroicas y en la luz que despega
Lo que fue malestar, fraude, abuso y ensayo.

© 2015 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page