EXPRESIONES ARTISTICAS DE MI REGIÓN
EL ARTE DE LAS CALLES
![](https://static.wixstatic.com/media/6e897d_22983de9a7d0433a840f85be15ace161.jpg/v1/fill/w_263,h_177,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6e897d_22983de9a7d0433a840f85be15ace161.jpg)
Artistas callejeros como músicos, humoristas, teatro, murgas, payasos, malabaristas, magos, entre tantos otros, son una parte muy significante de nuestra cultura.
Donde hay un artista callejero hay un atractivo muy particular, una persona capaz de sembrar alegría y de provocar una catarata de emociones indescriptibles.
GRAFFITI
![](https://static.wixstatic.com/media/6e897d_6b56efe17e2849fc9e2ae5d0c32ad8c6.jpg/v1/fill/w_272,h_204,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6e897d_6b56efe17e2849fc9e2ae5d0c32ad8c6.jpg)
El graffiti llego a Perú durante los primeros años de la década de los 80’s traído del Bronx por algunos artistas como “Demos” “Base”, “Prms” entre otros. Con el pasar del tiempo, cada vez, esta forma de arte se fue popularizando más y más pues ofrecía una voz de protesta a un segmento que por lo natural no tenía voz. Al llegar el año 2000, las paredes de nuestra capital fueron repletándose de graffitis de todo color y toda forma, y es así que los jóvenes se inclinaban a desarrollar este tipo de habilidades, pues la barrera de entrada era muy baja y servía como canal de escape para muchos jóvenes. En el año 2005, el graffiti, revolucionó con la apertura de la primera tienda especializada en graffiti en Perú, lo cual incentivó la práctica de este arte aún más en la juventud.
DANZA
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad.
Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo
DECLAMACIÓN
![](https://static.wixstatic.com/media/6e897d_a5a0a95d14284c44881384c528b06860.jpg/v1/fill/w_280,h_158,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6e897d_a5a0a95d14284c44881384c528b06860.jpg)
-
Alcibiades Morales Torres. - Huacho
-
Aristóteles Requejo Armas -Cajatambo
-
Carmen Manuela Giraldo Alejo - Huacho
-
Celia Ariza Mendoza - Huacho
-
César Lucho Vasconcellos - Huacho
-
César Colán Valladares - Huaral
-
Emperatriz Velarde Palomino - Oyón
-
Erlander Sosa Hijar - Ámbar
-
Favio Caldas Huamán - Ámbar