top of page

FERNANDO SUÁREZ PICHILINGUE

Nació un 13 de diciembre de 1977 en la blanca y hermosa ciudad de Arequipa,  sus padres son: Don Fernando Manuel Suárez Salazar y Doña Carmen Petronila Pichilingue Velásquez natural de Huacho, fue el segundo hijo de 4 hermanos y único varón de la familia; siendo sus hermanas: Karent Noelia, Gissela y Mayra Eva. A la edad de 6 años viaja a radicar en la cálida y hospitalaria ciudad de Huacho, conjuntamente con su madre y hermanas, en donde pasó la mayor parte de su niñez y juventud.

En los primeros días del mes de marzo del 2009 es destacado al VRAE, al Nor Oeste del Centro Poblado Menor de Sanabamba ( distrito de Ayahuanco, provincia de Huanta del departamento de Ayacucho ), encontrándose al mando de la Patrulla“VORENUS”, el 09 de abril ( coincidiendo con  jueves santo ) cuando todos sus sueños, metas y esperanzas se truncaron por una cruel y brutal emboscada terrorista; pues de acuerdo al Comunicado Oficial Nº 010-2009-CCFFAA del 10 de abril del 2009, confirmaba el atentado terrorista contra una patrulla del Ejército del Perú y a consecuencia de una emboscada con explosión de cargas de dinamita y hostigamiento con arma de fuego por delincuentes terroristas fallece el Capitán EP FERNANDO ANTONIO SUÁREZ PICHILINGUE, conjuntamente con sus 13 soldados de una manera brutal y sangrienta, en defensa del estado de derecho, la democracia y la paz social de nuestro país.  

ERICK DIAZ CABREL

Nació el 02 de febrero del año 1965, en la Avenida Sevilla, del Barrio de Santa María, Distrito del mismo nombre, Provincia de Huaura, Departamento de Lima. Sus padres fueron Don Gilberto Díaz Romero y Doña Rosalinda Cabrel Nicho, naturales de este lugar.

En el desempeño de sus funciones como militar, demostró un alto grado de formación profesional y mucha responsabilidad, cualidades que le permitieron ser designado para combatir en acciones de alto riesgo, haciéndose acreedor al respeto y consideración de la superioridad y compañeros de armas.

Luego de nueve años de servicios ininterrumpidos y como integrante de la  tercera región de la fuerza aérea peruana, al darse el CONFLICTO DEL ALTO CENEPA con el vecino país del Ecuador, la patria lo llamó a constituirse en la frontera norte del Perú como tripulante del HELICOPTERO DE COMBATE MI.25 para repeler una injustificada agresión a nuestra soberanía nacional, en compañía del coronel MARCO ANTONIO SCHENONE OLIVA y el CAPITAN  RAUL VERA COLLAHUAZO.

En cumplimiento de esta misión  el día 07 de febrero del año 1995, aproximadamente a las 2:00 de la tarde, el fuego antiaéreo enemigo impacto en el helicóptero cuando descargaba su artillería para permitir el avance  de las tropas peruanas en el lado peruano de LA CORDILLERA DEL CONDOR.

Los restos mortales de los tres valerosos combatientes pertenecientes a la gloriosa familia de la Fuerza Aérea del Perú fueron rescatados luego de tres meses de infructuosa búsqueda en la enmarañada selva peruana. Sus restos llegaron a Arequipa el 20 de mayo de 1995 para realizarle cristiana sepultura.

Francisco Bolognesi

Francisco Bolognesi Cervantes (* Lima, Virreinato del Perú, 4 de noviembre de 1816 - † Arica, Perú, 7 de junio de 1880) fue un militar peruano que participó en la Guerra del Pacífico. o más propiamente dicha, la Guerra del Guano y del Salitre. Con el grado del coronel, defendió la plaza de Arica enfrentando a las fuerzas chilenas muy superiores en número y poderío; y tras hacer la promesa de pelear «hasta quemar el último cartucho», sucumbió heróicamente durante la batalla final. Es consideradoHéroe Nacional del Perú. Fue declarado Patrón del Ejército del Perú por el gobierno del Perú el 2 de enero de 1951 (Orden General del Ejército de 1959) y elevado al grado de Gran Mariscal del Perú por Ley Nº 25128 del 30 de noviembre de 1989.1

© 2015 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page