top of page

ANTERO VÍCTOR ROSADIO LÓPEZ

Nació en Huacho el 14 mayo de 1900. Sus padres fueron don Juan Bautista Rosadio Grados y doña María Herminia López Caldas. Cursa sus estudios secundarios en la ciudad de Lima en el Seminario de Santo Toribio. Luego continúa sus estudios en la escuela Normal de preceptores recibiendo en 1926 el título de Preceptor Normalista. Inicia su labor docente en Pativilca, continúa en Sayán, prosigue en Cruz Blanca en el C.E. N° 411 como Director y los culmina en Huacho en la Escuela Pre-Vocacional de Varones N° 413, como auxiliar.
Desde joven dedicó gran parte de su tiempo a la producción poética. Poesías que fueron publicadas en los periódicos locales: "El Imparcial", "El Amigo del Pueblo", "La Verdad", entre otros. Su producción poética es copiosa y diversa: épicas, dedicadas al maestro, a la naturaleza, al trabajador; las románticas, infantiles y educativos; y las de homenaje a lugares, ciudades, países, así como a instituciones, sus integrantes y a los amigos.
Producto de una larga enfermedad falleció en Huacho el 20 de abril de 1956.

Producción literaria:​

  • Un viaje a España

  • Los dos reinos

  • Los soldaditos de plomo

  • Himno a la madre

  • El imparcial

  • Triunfar

  • Simón Bolívar

  • Canto a Santa María

  • Himno al maestro

Teatro

  • La última lección

  • Miserables y locos

  • Pandora

  • El médico a palos

LOS DOS REINOS
En el mundo en que vivo he visto
dos reinos diferentes, pero altivos;
el reino transitorio de los vivos
y el reino donde yacen los difuntos.
Unos cumplen destinos bien inciertos,
los otros ya acabaron la jornada;
los vivos pronto cambian de posada
no sucede lo mismo con los muertos.
Unos duermen tranquilos en sus fosas
otros duermen inquietos en sus lechos;
éstos lucen laureles en sus pechos
y aquellos en sus tumbas lucen rosas
.

© 2015 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page