top of page

INCENTIVAR LA LECTURA

Diversos estudios demuestran que cuanto más leen los niños, mejor se desempeñan en la lectura y escritura. Además, estar diariamente en contacto con libros y disfrutar de actividades sencillas como escuchar cuentos, despierta en ellos el deseo y la motivación por leer.

¿Cuántos libros leemos al mes? ¿Cuántos lee usted? ¿Cuánto es el  presupuesto mensual que  invertimos al mes para comprar libros?

¿Qué nivel de lectura tienen los niños hoy día?

Hoy en día muchos niños no saben leer, pero hay otro problema creciente que debemos enfrentar en este país. Cada vez  en el Perú hay más niños que pueden leer pero no lo hacen. Creo que en el proceso de aprender a leer, los niños se desmotivan.

Hay muchas cosas que los distraen un ejemplo es la tecnología de hoy, que es una distracción completa para los jóvenes de ahora.

Una vez que los niños pierden el interés en la lectura, es difícil recuperarlo.

La motivación para leer también tiende a disminuir a medida que los niños crecen. Leer es como cualquier otra destreza. Si no practicamos, no lograrás desarrollar el vocabulario, las habilidades y la facilidad. No podrás leer con rapidez.

Para algunos estudiantes de secundaria, tener que leer un capítulo de un libro de texto es como escalar una montaña, pese a que son buenos lectores.

¿Cómo pueden incentivar los padres a sus hijos para que lean en casa cuando tienen dificultad para leer en la escuela?

Todo depende de cómo se haga. Intente hacerlo de manera relajada y discreta durante una parte breve del día. Comparta algo de lo que está leyendo usted. Lea en voz alta alguna parte interesante o divertida de un libro que esté leyendo.

Demuestre cómo usted lo disfruta. Hágalo realmente breve y fácil.

Dar acceso a los libros

No todos podemos adquirir enormes bibliotecas para que nuestros hijos tengan libros en casa, sin embargo, las bibliotecas (hay más de 70 en la ciudad) son una excelente opción para suplir esta necesidad y además disfrutar de buenas actividades culturales usando  los espacios públicos de la ciudad.

Juntos es compañía

Es difícil formar una comunidad lectora si solo a los niños se les exige leer o se les dice que es algo "muy importante" a veces solo basta con que ellos vean leer a sus adultos cercanos. Leer con otras personas es una oportunidad para conocerse mejor, entablar un lenguaje secreto que solo conocen los que han compartido las mismas historias y personajes.

Juntos es compañía

No todos los libros son de Literatura

Los libros para colorear, sobre películas, sobre personajes de tele que enseñan a leer o multiplicar, las sopas de letras y crucigramas no son literatura, tienen otros fines y no ayudan a construir una comunidad lectora.

Leamos en Familia

En variadas ocasiones las familias  se reúnen  para ver un partido de futbol, una película, comer, jugar. La  lectura  también es un espacio para compartir en el momento en que todos coincidan

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon

¿Como tú crees que se nos debiría incitar la lectura?

bottom of page