top of page

Cuentanos. ¿Cuál ya leiste?

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon

El Diario de Greg

De Jeffrey Kinney. Greg Heffley es casi adolescente, está en el instituto y tiene un amigo, un auténtico cretino llamado Rowley Jefferson,  y aunque Greg quiera conseguir una novia o parecer guay siempre se lo fastidia su compañero. Greg dice que este no es un típico diario, simplemente sus memorias .En el instituto había una maldición sobre un queso ;  quien lo tocara tendría la maldición del queso. Greg y Rowley en Halloween molestaron a unos adolescentes. Pasado un tiempo los chicos mayores los pillaron y a Rowley le hicieron tragarse una loncha del queso maldit0. Al día siguiente la gente se enteró de que no había queso y por deducciones culparon a Greg. Rowley y Greg se  enfadaron, pero Greg defendió a Rowley de lo de la maldición y al final  se reconciliaron. Es un libro lleno de aventuras.

Florentino SuperCochino

De Jorge Eslava. El retorno del abuelo Florentino es un asco: más primitivo, más puerco, más ocurrente. Esta vez la mágica e infantil papapa de 98 años vuelve amoroso como un felpudo, para vacilar a sus dos nietos y a su gato. Es una historia de suspenso y humor, pero con harto bicho servido en un buen plato.

Mi planta de Naranja Lima

En esta novela, José Mauro de Vasconcelos recreó sus recuerdos de infancia en el barrio carioca de Bangú con un lirismo y una ternura que cautivaron a los lectores desde su aparición y que la han convertido en uno de los libros más leídos de la literatura brasileña contemporánea. De mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas; en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra. Pero para un niño como él, inteligente y sensible, crecer en una familia pobre no siempre es fácil; cuando está triste, Zezé se refugia en su amigo Minguinho, un arbolito de naranja lima, con quien comparte todos sus secretos, y en el Portugués, dueño del coche más bonito del barrio. Publicada por primera vez en 1968, Mi planta de naranja lima es la emocionante historia de un niño al que la vida hará adulto precozmente.

Un mundo para Julius

De Alfredo Bryce Echenique. La novela es el retrato de un sector feliz y despreocupado de la oligarquía limeña que, en realidad, refleja el mundo de la oligarquía de otras muchas ciudades contemporáneas. El personaje central, Julius, un niño inteligente y bien tratado por la fortuna, un retoño feliz del bienestar, es principalmente un pretexto, el punto de continua confluencia de un sistema de costumbres y de ideas que configuran una situación teñida de buen gusto, amenazada por la fragilidad y subrayada por una injusticia terrible.

​

El principito

De Antoine De Saint-Exupery.  El valor de la amistad, el heroísmo como meta y la responsabilidad como motor de la conducta moral encuentran su plasmación definitiva en el mundo que descubre El principito, añorado planeta del que todos los hombres han sido exiliados y al que sólo mediante la fabulación cabe regresar.

El Lazarillo de Tormes

Anónimo, Por primera vez, un personaje de baja extracción cuenta su vida en primera persona. No se trata de un adulto, de un caballero, de un príncipe, de un soldado o de un pastor, sino de un muchacho de doce o catorce años que narra su historia desde su niñez y su ardua supervivencia en la dura vida del siglo XVI. Con sentido del humor y mirada satírica, Lázaro nos habla de la realidad de un país poblado de mendigos, de clérigos que no practican la caridad, de hidalgos reacios al trabajo y preocupados sólo por su honra, de bulderos que aprovechan la buena fe de las gentes y de jóvenes cuya máxima aspiración es no pasar hambre.

Bodas de sangre

Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal. El tema principal tratado en este gran drama es la vida y la muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos, leyenda y paisajes que introducen al lector en un mundo de sombrías pasiones que derivan en los celos, la persecución y en el trágico final: la muerte. El amor se destaca como la única fuerza que puede vencerla. La obra recoge unas costumbres de la tierra del autor, que aún perduran. Todo ello a partir de objetos simbólicos que anuncian la tragedia. Es constante en la obra de Lorca la obsesión por el puñal, el cuchillo y la navaja, que en Bodas de sangre atraen la fascinación y, a la vez, presagian la muerte.

​

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote De La Mancha

El libro habla de un hombre, llamado Alonso Quijano, el cual tenía el cerebro seco , de tanto leer novelas de caballería, esto lo llevó a creer que él era un caballero andante, por el cual salió en busca de aventuras. En una de sus aventura, de las cuales salió muy mal parado, regresó a su pueblo y se buscó un escudero, encontró a Sancho Panza que fue a quien eligió para que lo acompañara en sus aventuras, ambos salieron en busca de estas, todas ellas absurdas e imaginadas por Don Quijote, al fin llegan a una venta, aquí sucede el momento de mayor tensión de esta obra, (clímax de la historia), en ella se reúnen muchos de los personajes principales y arreglan sus problemas en compañía de Don Quijote, entre ellos estaban: Sancho, el cura y el barbero de su pueblo, los cuales habían ido a buscarlo. Durante toda esta historia Don Quijote justifica cada uno de los hechos absurdos que realizaba, porque quería demostrar el amor que sentía por su amada Dulcinea de Toboso.

Please reload

bottom of page